Ir a la versión para discapacitados visuales
Tamaño de fuente
A A A
Esquema de color
a
a
a
Imágenes
Maximizar panel

Tu ahorro en el Infonavit

En el momento en que tu patrón te inscribió al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), te convertiste en derechohabiente del Infonavit. Es por eso que la información que tiene el IMSS de ti, como tu Número de Seguridad Social (NSS) y el salario diario integrado que percibes pasará directamente al Infonavit, sin que tengas que hacer ningún trámite. Recuerda que tienes que estar atento a que tu patrón avise al IMSS cada vez que tu situación laboral cambie. Por ejemplo cuando:Dejes de trabajar en esa empresaTu sueldo aumenteEstés de incapacidadRegreses de tu incapacidadTe jubilesEstas incidencias modifican tu ingreso mensual, y tu ahorro y el pago de un crédito se hacen en función de la cantidad real que recibes en tu salario cada mes

¿Cuanto dinero tengo?

Tus ahorros en el Infonavit pueden estar depositados en tres cuentas distintas. Esto depende de cuándo hayas comenzado a ser derechohabiente:Subcuenta de Vivienda 1997, conformada por las aportaciones hechas por tu patrón a partir de julio de 1997 y hasta la fecha.Subcuenta de Vivienda 1992-1997, que se forma con las aportaciones de tu patrón de marzo de 1992 a junio de 1997.Fondo de Ahorro 1972-1992, integrado con las aportaciones de tu patrón de mayo de 1972 a febrero de 1992.

Asesoría Personalizada

 Con el fin de ayudarte a tomar la mejor decisión respecto a tu ahorro en el Infonavit, queremos conocer tus necesidades de vivienda. Nuestro propósito es que el uso que le des a tu ahorro, ya sea para comprar, construir, rentar, ampliar o mejorar una vivienda o bien para el momento de tu retiro, te permita mejorar tu calidad de vida y la de tu familia.A- A+¿Conoces todas las opciones para usar tu crédito Infonavit?El Infonavit ha desarrollado diversas opciones para cubrir diferentes necesidades de solución habitacional que puedas tener:Comprar o rentar una casa nueva o usada.Construir en un terreno que sea de tu propiedad.Remodelar, ampliar o mejorar la casa que ya tienes.Pagar una hipoteca que tengas con otra institución financiera distinta al Infonavit.Seguir ahorrando. 

¿Sabes cuál es la opción que más te conviene para el uso de tu crédito Infonavit? 

 A veces, decidir cuál te conviene más puede ser un proceso complicado ya que debes tomar en cuenta muchos elementos como son: dónde vives actualmente, la ubicación de tu trabajo, de tu familia cercana, el ahorro que tienes en tu subcuenta, tus planes, etc. Nosotros te apoyamos a que tomes una mejor decisión. Una buena decisión elevará tu calidad de vida, ayudará a cuidar tu patrimonio y el de tu familia. ¡Contesta ahora unas breves preguntas y recibe nuestra recomendación!

¿Cómo puedo iniciar el proceso para la devolución de mi Subcuenta de Vivienda? 

 De acuerdo a la Ley del Infonavit, la solicitud de la devolución de Fondo de Ahorro, así como el saldo de la Subcuenta de Vivienda se realiza al momento de tramitar la pensión, incapacidad total permanente o muerte: En general, el retiro de los fondos de vivienda del periodo 1972-1992 pueden solicitarse directamente a Infonatel o en los Centros de Servicio Infonavit. El saldo de tu subcuenta de vivienda de las aportaciones durante el periodo 92-97 se debe solicitar directamente en tu Afore. 

¿Qué documentación se necesita? 

 Todo depende bajo qué Ley se pensione el trabajador y en qué periodo o periodos tuvo aportaciones patronales. Para las aportaciones 72-92 debes llamar a Infonatel y preguntar los requisitos o ingresar a la página www.infonavit.org.mx en la liga de 

¿En el caso de los derechohabientes fallecidos, la esposa e hijos pueden recuperar el ahorro? 

 En la página www.infonavit.org.mx se presentan todos los requisitos por defunción, donde se indica que los beneficiarios serán los únicos que lo podrán solicitar. 

¿Un trabajador activo puede solicitar la devolución de su saldo de la Subcuenta de Vivienda?

 No. Ese ahorro para vivienda es una prestación laboral de Ley para facilitar que soluciones tus necesidades de vivienda. Por Ley, sólo puedes disponer de él cuando ejerces tu crédito Infonavit, o bien al momento de tu retiro, a partir de los 65 años. 

¿Puedo solicitar la devolución de mi Subcuenta de Vivienda aunque sólo haya cotizado unos cuantos años, y después ya no porque me volví trabajador independiente?

 Sí. Puedes solicitar la devolución de esos fondos, siempre y cuando las empresas dónde laboraste te hayan dado de alta en el Infonavit y pagaran las aportaciones patronales y esto será cuando cumplas 65 años de edad, y que no hayas ejercido tu crédito. Conoce el monto de tu ahorro.Mi suegra esta pensionada pero ella nunca ejerció su crédito Infonavit y nunca le dieron nada de su afore. 

¿Tiene derecho a reclamar su dinero, a donde puede acudir?

 Por supuesto que tiene derecho a recuperar tanto su Subcuenta de Vivienda como su ahorro para el retiro, sólo debe acudir a la Afore en la que está inscrita para solicitarlos. Si cotizó para el Infonavit en periodos anteriores a 1992, debe hablar a Infonatel o bien consultar la página www.infonavit.org.mxdonde podrá solicitar información sobre esos recursos. Pero deben tener presente que si ya pasaron 10 años desde su última cotización, sin que hiciera algún reclamo, sus derechos ya prescribieron, esto es en el caso del Fondo de ahorro 72-92 de acuerdo a la Ley del Infonavit.Por otra parte, si no sabe en qué Afore tiene su ahorro, puede averiguarlo en la páginahttp://www.consar.gob.mx Y si tiene más dudas, puede acudir a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. Son varios trámites porque el fondo de vivienda y el ahorro para el retiro son dos cosas distintas y las administran entidades diferentes. 

¿Puedo acceder a otro crédito para ampliar?

 Mientras tengas un crédito vigente no podrás solicitar otro, sólo cuando quede totalmente liquidado y libre de gravamen. En cuanto a un segundo crédito, deberás esperar al segundo bimestre de 2012, que es cuando se darán a conocer las reglas. 

¿Hay manera de disminuir mi pago mensual al Infonavit? 

Cuando me otorgaron el crédito ganaba bien. Actualmente mi salario es bajo.Si crees que tu situación no te permite hacer el esfuerzo de seguir pagando con tu plan original, puedes solicitar la disminución de tu mensualidad. Acude a la oficina de Infonavit más cercana a tu domicilio y pide hablar con un asesor. Cada caso es único y los analizan de manera particular, se solicita la disminución de amortización por medio de Infonatel y será autorizada de acuerdo al historial de pagos, en sus escrituras viene toda la información.En general no es recomendable disminuir los pagos, pues por fuerza al pagar menos tu deuda disminuye más lentamente y acumulas más intereses, además de que el plazo crece.. 

El crédito Infonavit sólo se otorga a derechohabientes con vigencia laboral, es personal e intransferible. Si tu familiar falleció y nunca ejerció su crédito o lo terminó de pagar y tuvo aportaciones patronales posteriores, puedes recuperar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda, consulta la página www.infonavit.org.mx.

¿Cómo afecta una mala nota en el Buró de Crédito cuando solicito mi crédito Infonavit y en qué productos? 

 Es importante que sepas que si bien un mal historial crediticio afectará tu calificación y modificará las condiciones del préstamo, en ningún caso te quita el derecho a recibir tu crédito para vivienda.